Cuenta la leyenda que los atrapasueños sirven para filtrar los sueños dejando pasar los buenos y atrapando los malos, que desaparecen con los primeras luces del día.
Además de quedar fenomenal como elemento decorativo, los atrapasueños nos pueden servir como recurso material/visual para ahuyentar esos miedos que a veces tienen nuestros hijos a la hora de irse a dormir.
Los hay desde muy sencillos de hacer hasta verdaderas obras de arte. El que hicimos en casa es bastante sencillo. Puedes darte una vuelta por pinterest si necesitas más inspiración o para saber el paso a paso de la «tela de araña»
Para hacerlo necesitas:
- aro de madera (yo utilicé un bastidor)
- lana
- cuentas de colores
- plumas
- un palo
Primero forré con la lana todo el bastidor y después hice la «tela de araña» colocando las cuentas de colores. Para saber como hacerla tenéis arriba el enlace a mi pinterest donde tengo un paso a paso muy facilito.

Forré también la parte central del palo y fui colocando con un cordel un poquito más gordo las plumas y las cuentas.

Después le colgué una par de plumas a ambos lados directamente desde el palo.

A los peques les encantó y al hacerlo de varios colores y ser bastante llamativo queda muy bien decorando su pared.
Hay mil y una ideas para hacer un atrapasueños, incluso utilizando platos de plástico y que lo hagan los peques. Puede ser una actividad muy divertida para hacer en familia.
¿Te gusta el atrapasueños? ¿Alguna vez has utilizado algún recurso material/visual para los miedos nocturnos? Un libro que puede serte muy útil es el de Yo mataré monstruos por ti.
Pingback: Customizar tenis | Abi Junquera