Todos los niños desde muy pequeños aprenden y se familiarizan con los números. Están por todos los sitios y son de las primeras cosas que les enseñamos ya sea de una manera más directa o de forma espontánea en muchos juegos.
Pero una cosa es saber los números de memoria y otra es entender el concepto de cantidad, lograr representar mentalmente la cantidad y no sólo el dígito. Por eso con estos recursos educativos básicos de matemáticas podrán interiorizarlo de una manera más amena y visual.
Para ello les hice unas tarjetas en donde está representado el número en dígito y al lado la cantidad que representa.
Es muy sencillo, basta con dibujar en unos tarjetones de cartulina los números y a continuación representar la cantidad correspondiente. En este caso yo use gomets.
Además les hice unos con los signos matemáticos de suma, resta e igual.

Cuando empiezan en primaria estos signos son nuevos para ellos y deben acostumbrarse a darles el significado que tienen. Una vez que los aprenden y están familiarizados los usamos con los tarjetones de los números para practicar las sumas y las restas en casa. Les resulta más divertido hacerlo de esta manera que con una simple ficha repleta de sumas y restas, por experiencia, cuanto más atractivo y lúdico sea un material más motivados se sienten para aprender e interiorizan mejor los aprendizajes.
Otro recurso muy útil para cuando los niños aprenden a contar más allá del 10 es este

Se trata de hacer unas casitas en cartulina, en las cuales viven los números. De esta manera tenemos al 10 y toda su familia (11, 12, 13…) el 20, 30, etc. Las casas son de diferentes tamaños, haciéndose más grandes a medida que las cantidades son mayores.
Esto permite que de una forma muy visual los niños aprendan el concepto de mayor y menor.
Cuando aprenden los número de una forma mecánica no distinguen estos conceptos, y les costará más saber entre dos números (por ejemplo el 43 y 29) cuál es el mayor. Así asocian los números con sus casas y sus diferentes tamaños y les resulta más sencillo establecer un orden entre ellos.

Estos recursos educativos básicos de matemáticas son losque utilizamos en casa para practicar lo que aprenden en el cole. Los utilizo con la nena que empezó primaria y con el peque que empezó infantil. Cada uno en su nivel y adaptado a su ritmo. A ellos les encantan y ven las matemáticas como algo divertido, como un juego… y de eso se trata, ¡que se diviertan aprendiendo!
Para practicar sumas y restas de una manera manipulativa viene muy bien este recurso que hice con una huevera y bolitas de madera.